Rubén Martín fisioterapeuta

fisioterapeuta titulado y colegiado en Castilla La Mancha (Nº Col. 1173). Cuento con más de 20 años de experiencia en distintos centros privados y he seleccionado lo mejor de cada uno, completando mi formación en los tratamientos de muy variadas y distintas lesiones y patologías, contando con el asesoramiento y la experiencia de profesionales respetados en el sector.

Formación

  • Diplomado en fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Osteopatía: experto en fisioterapia osteo-articular por la Escuela de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid).
  • Punción seca: especialista en fisioterapia invasiva y conservadora del síndrome de dolor miofascial y de la fibromialgia por la Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Inducción miofascial.
  • Monitor de Pilates titulado por la Escuela de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid).

La fisioterapia es la ciencia encargada del tratamiento y la prevención de un gran abanico de problemas de salud mediante la utilización de los agentes físicos.

Con el objetivo de una correcta aplicación de dichos agentes físicos, la Consulta de Fisioterapia y Osteopatía El Olivo cuenta con toda una moderna batería de aparatos:

SERVICIOS

Ecografía

La ecografía en fisioterapia es una técnica de imagen inocua que permite la valoración y el tratamiento de las lesiones musculoesqueléticas de una forma precisa. Es una herramienta muy potente si se combina con la aplicación de un sistema de electrolisis, como EPTE.

Electrólisis (EPTE)

La Electrólisis Percutánea Terapéutica (EPTE), consiste en la aplicación de microcorrientes a través de una aguja de acupuntura.  De esta manera, el profesional sanitario accede directamente al tejido blando dañado e induce a su autorrecuperación. Es eficaz en el tratamiento de las tendinopatías como, por ejemplo, el codo de tenista.

TDCS

La estimulación transcraneal por corriente directa (TDCS), es una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva e indolora que aplica una corriente galvánica a baja intensidad sobre el cuero cabelludo, con el objetivo de estimular áreas específicas del cerebro. Cuenta con alta evidencia científica en el tratamiento de depresión, dolor crónico y fibromialgia.

Electroterapia

Es el tratamiento mediante la aplicación de corriente eléctrica. Hay muchos parámetros configurables: corriente continua o alterna, la frecuencia, el tiempo de pulso, la forma de dicho pulso y un largo etc. Según esos parámetros se consiguen los siguientes efectos: térmico, analgésico, estimulación muscular (potenciación), metabólico e iontoforesis (introducción de fármacos a través de la piel).

Osteopatía

Es un conjunto de técnicas manuales que tratan de restablecer la movilidad en aquellas partes del cuerpo que padecen restricciones, especialmente a nivel articular. La técnica más utilizada suele ser la manipulación articular.

Masoterapia

Utiliza el movimiento o las posturas como agente físico. Puede ser pasiva (las maniobras las realiza el terapeuta) o activa (el paciente hace movimientos conscientemente con alguna parte de su cuerpo).

Cinesiterapia

Utiliza el movimiento o las posturas como agente físico. Puede ser pasiva (las maniobras las realiza el terapeuta) o activa (el paciente hace movimientos conscientemente con alguna parte de su cuerpo).

Ultrasonidos

La ultrasonoterapia es el tratamiento mediante la aplicación de vibración mecánica que, en fisioterapia, oscila entre una frecuencia de 1 y 3 MHz Según los parámetros de frecuencia y tiempo de pulso pueden perseguirse efectos de diatermia (calentamiento de estructuras internas), mecánicos o una combinación de ambos. Los objetivos de su utilización pueden ser: analgesia, descontracturante, antiinflamatorio, mejora del trofismo del tejido (cicatrizante), y el aumento de la permeabilidad de la piel para conseguir una mayor penetración de los fármacos de vía cutánea.

Microondas

Son una forma de radiación electromagnética cuya frecuencia va desde los 300 a los 3.000 MHz. Es una forma de diatermia, como la onda corta o los ultrasonidos, es decir, busca el aumento de temperatura de tejidos internos (como el músculo).

contacto

Teléfono

680 62 55 62  925 34 12 58

Dirección

C. Julián Marín, 10 45400 Mora, Toledo

Horario

Lunes a Viernes: 10:00 a 14:00 // 16:00 a 20:00